Hoy tampoco escribiré sobre mis primeros días.
Primero quiero dar las gracias por las casi quinientas visitas en tan solo tres publicaciones, me encanta poder compartir esta experiencia con vosotros, y sobre todo me gusta ver cuando recibo inbox en el facebook diciendo que a pesar de la distancia a ellos les ayuda estos escritos.
Esta es otra historia que de la que no escribiré mucho ya que creo que las imágenes hablan por sí solas. Cada día pasamos por muchos pueblos y lugares para ir a trabajar al MCS (la escuela de los enfermos mentales). Los primeros días observaba mucho por donde pasaba, mi alrededor y la belleza del paisaje. Siempre hacemos el mismo recorrido. Cada día que pasaba veía en el bosque unas cuatro familias que vivían conjuntas en tiendas de campaña. Cada vez quería parar abrazarlos y ayudarles. Y ese día llegó, me fui con una amiga mía que se llama Sara al pueblo, compramos de todo, desde arroz a vegetales, juguetes, patatas, chocolate y muchas más cosas. Después de más de treinta minutos cargando kilos y kilos de comida, llegamos. Primero esta amiga fue a hablar con ellos, ya que habla Hindi, que por cierto lo aprendió mirando películas de Bollywood. Estaban encantados, vinieron corriendo hacia mí, se abalanzaban sobre la comida. El problema fue que queríamos repartirla para todos, pero eso fue imposible. La necesidad de la pobreza se apoderó de la situación. Mi amiga abrió su mochila para sacar la ropa que tenia para ellos, pero no pasaron ni dos segundos que un par de niños robaron todo lo que había dentro de ella, por suerte solo había ropa. Sara se fue corriendo, yo me quedé, ya que faltaba mucho que repartir. Quería dar ni que sea el chocolate a los pequeños. Así que empecé a gritar, y se pusieron todos en frente mio. Me hicieron caso. Allí empezaron sus sonrisas. Pude repartir la comida lo mejor posible, pero falto gente a la que repartir, ya que más tarde niñas nos siguieron pidiendo comida. Unos de mi camp dicen que no hicimos bien llevándoles comida, otros dicen que fue perfecto. Yo a veces dudo de lo que hice. Al principio me quede en un estado de shock, mucha rabia y frustración,y por otra parte las sonrisas de algunos fueron indescriptibles. Pero otros ni lo agradecieron. Pensé que el hambre no iba a superar la situación, pero me equivoqué. Me hubiese encantado poder haber estado con ellos y hablar horas y horas. Eso no fue posible, me fui medio contento y medio llorando.No sabía que se podía actuar así.La sonrisa de algunos fue increible. Hay que entenderlos, les enseñan a robar desde pequeños. Viven en la miseria. Aun hoy, sigo dudando de sí hice bien o no. Las imagines hablan por sí solas, eso es miseria de verdad. No vi mucha felicidad en sus ojos, vi necesidad. Y lo peor es que al día siguiente ya no estaban allí. Pero después de dos semanas, han vuelto. Siempre me quedaré con el sentimiento de felicidad y la ilusión y el esfuerzo de haber hecho eso. Imagine un mundo mejor donde toda esta mierda no pasase…




Primero quiero dar las gracias por las casi quinientas visitas en tan solo tres publicaciones, me encanta poder compartir esta experiencia con vosotros, y sobre todo me gusta ver cuando recibo inbox en el facebook diciendo que a pesar de la distancia a ellos les ayuda estos escritos.
Esta es otra historia que de la que no escribiré mucho ya que creo que las imágenes hablan por sí solas. Cada día pasamos por muchos pueblos y lugares para ir a trabajar al MCS (la escuela de los enfermos mentales). Los primeros días observaba mucho por donde pasaba, mi alrededor y la belleza del paisaje. Siempre hacemos el mismo recorrido. Cada día que pasaba veía en el bosque unas cuatro familias que vivían conjuntas en tiendas de campaña. Cada vez quería parar abrazarlos y ayudarles. Y ese día llegó, me fui con una amiga mía que se llama Sara al pueblo, compramos de todo, desde arroz a vegetales, juguetes, patatas, chocolate y muchas más cosas. Después de más de treinta minutos cargando kilos y kilos de comida, llegamos. Primero esta amiga fue a hablar con ellos, ya que habla Hindi, que por cierto lo aprendió mirando películas de Bollywood. Estaban encantados, vinieron corriendo hacia mí, se abalanzaban sobre la comida. El problema fue que queríamos repartirla para todos, pero eso fue imposible. La necesidad de la pobreza se apoderó de la situación. Mi amiga abrió su mochila para sacar la ropa que tenia para ellos, pero no pasaron ni dos segundos que un par de niños robaron todo lo que había dentro de ella, por suerte solo había ropa. Sara se fue corriendo, yo me quedé, ya que faltaba mucho que repartir. Quería dar ni que sea el chocolate a los pequeños. Así que empecé a gritar, y se pusieron todos en frente mio. Me hicieron caso. Allí empezaron sus sonrisas. Pude repartir la comida lo mejor posible, pero falto gente a la que repartir, ya que más tarde niñas nos siguieron pidiendo comida. Unos de mi camp dicen que no hicimos bien llevándoles comida, otros dicen que fue perfecto. Yo a veces dudo de lo que hice. Al principio me quede en un estado de shock, mucha rabia y frustración,y por otra parte las sonrisas de algunos fueron indescriptibles. Pero otros ni lo agradecieron. Pensé que el hambre no iba a superar la situación, pero me equivoqué. Me hubiese encantado poder haber estado con ellos y hablar horas y horas. Eso no fue posible, me fui medio contento y medio llorando.No sabía que se podía actuar así.La sonrisa de algunos fue increible. Hay que entenderlos, les enseñan a robar desde pequeños. Viven en la miseria. Aun hoy, sigo dudando de sí hice bien o no. Las imagines hablan por sí solas, eso es miseria de verdad. No vi mucha felicidad en sus ojos, vi necesidad. Y lo peor es que al día siguiente ya no estaban allí. Pero después de dos semanas, han vuelto. Siempre me quedaré con el sentimiento de felicidad y la ilusión y el esfuerzo de haber hecho eso. Imagine un mundo mejor donde toda esta mierda no pasase…
Imagine
Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today...
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace...
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world...
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one
Hola carinyu estic molt orgullosa de tu !!!!
ResponderEliminarEts una gran persona !!!!!
T'estimu
Mam
oye jota he entrado en el blog por casualidad, me encanta como describes las distintas situaciones que vas viviendo, de verdad te lo digo me he emocionado leyendolo y me alegro muchisimo de que te sientas tan realizado con esto. Has canalizado tu energia en algo increíble de manera fascinante, nose, personalmente me encanta. Un besito! ya nos veremos! Carla.A
ResponderEliminar